Recuperá ventas en tu sitio web con Retargeting en Meta Ads

Aprendé cómo usar el retargeting en Meta Ads para mostrar tus anuncios a personas que ya visitaron tu sitio web y aumentar tus conversiones.


¿Qué es el retargeting y por qué deberías usarlo?

¿Te pasó alguna vez que visitaste una tienda online y más tarde viste anuncios del mismo producto mientras navegabas por redes sociales? Eso es retargeting: una estrategia poderosa que permite mostrar publicidad específica a quienes ya interactuaron con tu sitio web, aumentando las posibilidades de conversión.

Si tenés una página de ventas, una landing page o un sitio web donde llevás tráfico desde tus anuncios, esta técnica es ideal para recuperar ventas que parecían perdidas.


Paso 1: Configurar el píxel de Meta

Antes de crear anuncios de retargeting, es fundamental que tengas instalado y funcionando el píxel de Meta en tu sitio web. Este código es el que le permite a Meta (Facebook e Instagram) rastrear las acciones de los visitantes y crear públicos personalizados.

Si no sabés cómo hacerlo, podés seguir este tutorial para instalar el píxel de Meta:


Paso 2: Crear un público personalizado

Una vez instalado el píxel y con tu campaña de tráfico en marcha, ingresá al Administrador de eventos en el Administrador de anuncios. Desde allí:

  1. Andá a “Orígenes de datos”.

  2. Seleccioná el píxel que instalaste.

  3. Verificá que esté recibiendo datos de tu página web.

  4. Luego, entrá a “Públicos” y creá un público personalizado.

  5. Elegí como origen el sitio web.

  6. Seleccioná la URL específica de tu landing o página de ventas.

  7. Configurá el período de retargeting (por ejemplo, los últimos 90 días).

  8. Nombrá el público de forma clara, como “LP Asesoría 360 – 90 días”.

También podés excluir a personas que ya compraron o completaron un formulario, para evitar mostrarles anuncios innecesarios.


Paso 3: Crear tu campaña de retargeting

Con tu público personalizado listo, es momento de armar la campaña:

  • Andá a la pestaña de “Campañas” y hacé clic en crear.

  • Elegí el objetivo, como “Tráfico” o “Conversiones”.

  • Dentro del conjunto de anuncios, seleccioná el público que creaste.

  • Podés segmentar más, por ejemplo, mostrando el anuncio solo en determinados países.

  • Creá tu anuncio como siempre: con imagen, video y texto.

  • Publicá la campaña.

Este anuncio será visto únicamente por personas que ya visitaron tu sitio web, lo que aumenta considerablemente la tasa de conversión. Ya te conocen, mostraron interés y ahora necesitan un pequeño empujón para completar la acción.


¿Qué pasa si tu público es muy pequeño?

Meta necesita cierto volumen de datos para entregar bien los anuncios. Si hiciste una campaña de tráfico reciente y pocas personas visitaron tu página, es probable que el público aún esté “procesando” o sea muy reducido. En ese caso, lo ideal es primero generar tráfico y luego activar el retargeting.


Ventajas del retargeting en Meta

  • Aumentás conversiones sin aumentar mucho la inversión.

  • Te dirigís a personas más propensas a comprar.

  • Mejorás la eficiencia de tus campañas.

  • Construís reconocimiento de marca y confianza.


Conclusión

El retargeting no es una estrategia avanzada reservada solo para grandes marcas. Hoy podés implementarlo fácilmente desde tu administrador de anuncios, con solo instalar el píxel y organizar bien tus públicos.

Si ya estás invirtiendo en Meta Ads, no desperdicies el tráfico que generás. Mostrale tus mejores anuncios a quienes ya te conocen. Así, tu publicidad deja de ser fría y se convierte en una conversación continua con el cliente.


¿Querés llevar tu publicidad al siguiente nivel?
Conocé el taller de Publicidad Inteligente de Azu Ferreira, donde aprendés a vender con estrategia, acompañamiento y números claros.

¿Te gustaría entender mejor esto? Te explicamos aquí en el  video de Azucena Ferreira:

Posts relacionados

Cómo Corregir tu Instagram Ads en 5 Minutos

Cómo Corregir tu Instagram Ads en 5 Minutos

Si intentaste crear una campaña en Instagram Ads pero no podés seleccionar tu cuenta de Instagram comercial, es probable que esté vinculada a otra cuenta publicitaria o que no hayas realizado la configuración correctamente. En este artículo te explico cómo solucionar...