Los formularios instantáneos de Meta son una herramienta poderosa para capturar información de posibles clientes directamente desde Facebook e Instagram.
Al incorporar lógica condicional, podés personalizar las preguntas según las respuestas del usuario, lo que mejora la experiencia y aumenta la probabilidad de conversión.
¿Qué es la Lógica Condicional en un Formulario?
La lógica condicional permite ajustar las preguntas de un formulario según las respuestas que da el usuario. Por ejemplo, si alguien indica que es propietario de un negocio, puedes hacerle preguntas más específicas sobre sus necesidades. Si responde que no, puedes ofrecerle otras opciones relevantes.
¿Cuándo Usar Formularios con Lógica Condicional?
- Negocios que requieren información específica
Ideal para servicios que necesitan datos detallados, como bienes raíces, consultoría o productos de alto valor. - Segmentación de clientes
Para entender mejor el perfil del cliente potencial y personalizar la oferta según sus necesidades. - Optimizar ventas
Reduce el tiempo en negociaciones al saber de antemano qué busca el cliente y si califica para tus servicios.
Paso a Paso: Crear un Formulario con Lógica Condicional
1. Accede al Administrador de Anuncios
- En el menú izquierdo, selecciona Administrador de Anuncios.
- Asegúrate de estar en la cuenta publicitaria correcta.
2. Crea un Nuevo Formulario
- Haz clic en Todas las Herramientas y selecciona Formularios Instantáneos.
- Elige Nuevo Formulario o duplica uno existente.
- Asigna un nombre claro y descriptivo, como «Formulario Consultoría 2024».
3. Configura las Preguntas Básicas
- Agrega las preguntas esenciales: nombre, apellido, correo electrónico y número de WhatsApp.
- Diseña el formulario para que sea breve y directo. Evita pedir demasiada información inicial.
4. Añade Preguntas con Lógica Condicional
- En la sección ¨Preguntas¨ elige ¨Condicional¨
- Para agregar las preguntas con lógica condicional se debe agregar con un archivo CSV (hoja de cálculos). Sigue un ejemplo
6. Personaliza el Formulario
- Define un saludo claro y atractivo para motivar a los usuarios a completar el formulario.
- Incluye una imagen relevante que represente tu negocio o producto.
7. Revisa y Prueba el Formulario
- Completa una simulación para verificar que todas las preguntas funcionen correctamente.
- Asegúrate de que los textos sean claros y no contengan errores ortográficos.
Extra: Descargar los Datos de tu Formulario
Una vez que los usuarios comiencen a completar el formulario:
- Ve a Formularios Instantáneos en el Administrador de Anuncios.
- Haz clic en Descargar Clientes Potenciales y selecciona el rango de fechas.
- Guarda los datos en formato CSV o XLS para analizarlos.
Consejos para Optimizar tus Formularios
- Hazlo simple: Pide solo información esencial para evitar que los usuarios abandonen el formulario.
- Sé específico: Utiliza preguntas relevantes que te ayuden a identificar el perfil del cliente.
- Actúa rápido: Descarga los datos y responde a los clientes potenciales en menos de 24 horas para aumentar la conversión.
Ejemplo de formulario de Meta con lógica condicional:
Pregunta 1: ¿Sos gerente o propietario?
Posibles respuestas:
Respuesta 1: Soy Gerente
Respuesta 2: Soy Propietario
Pregunta 2 para Respuesta 1 (Caso me diga que es Gerente)
¿Cuántos vendedores tenés a tu cargo?
- Respuesta 1: Un vendedor
- Respuesta 2: Dos vendedores
- Respuesta 3: Más de dos vendedores
Pregunta 2 para Respuesta 2 (Caso me diga que es Propietario o Gerente, porque en ambos casos me interesa saber si están haciendo publicidad)
¿Estás inviertiendo en publicidad?
- Respuesta 1: Sí
- Respuesta 2: No
Pregunta 3 para respuesta 1 (Caso diga que SÍ está inviertiendo)
¿Cuánto estás invirtiendo en publicidad?
Respuesta 1: Hasta 100 dólares / mes
Respuesta 2: Más de 100 dólares / mes
Pregunta 2 para respuesta 2 (Caso diga que NO está inviertiendo)
Ninguna. Dejamos en blanco (o agregás una sola frase caso quieras).
En resumen: Tenemos las posibilidades si es Gerente:
- Si es Gerente -> con un vendedor -> Sí invierte en publicidad -> Invierte hasta 100 dólares
- Si es Gerente -> con dos vendedores -> Sí invierte en publicidad -> Invierte hasta 100 dólares
- Si es Gerente -> con más de dos vendedores -> Sí invierte en publicidad -> Invierte hasta 100 dólares
- Si es Gerente -> con un vendedor -> Sí invierte en publicidad -> Invierte más de 100 dólares
- Si es Gerente -> con dos vendedores -> Sí invierte en publicidad -> Invierte más de 100 dólares
- Si es Gerente -> con más de dos vendedores -> Sí invierte en publicidad -> Invierte más de 100 dólares
- Si es Gerente -> con un vendedor -> No invierte en publicidad -> Dejamos en blanco
- Si es Gerente -> con dos vendedores -> No invierte en publicidad -> Dejamos en blanco
- Si es Gerente -> con más de dos vendedores -> No invierte en publicidad -> Dejamos en blanco
Si es propietario, tenemos las siguientes posibilidades:
- Si es Propietario -> SÍ invierte en publicidad -> Hasta 100 dólares
- Propietario -> SÍ invierte en publicidad -> Más de 100 dólares
- Propietario que NO invierte en publicidad -> En blanco
Conclusión
La lógica condicional en formularios de Meta es una herramienta poderosa para segmentar clientes y personalizar la experiencia. Si quieres mejorar la eficiencia de tu proceso de ventas, comienza a implementar esta estrategia en tus campañas publicitarias.
¿Te gustaría ver cómo hacer eso en el administrador de anuncios? Te mostramos aquí en el video de Azucena Ferreira:
Una vez terminado tu formulario, es sólo crear tu campaña normalmente (desde el administrador de anuncios), tal como muestro abajo: